STEELBALLS: “Buscamos demostrar que en Argentina hay bandas a la altura de cualquier país del mundo en este género”

El próximo fin de semana de marzo de los días 10, 11 y 12 se llevará a cabo en Zárate una nueva edición del FURIA METAL FEST organizado por V.I.D.A y con prensa de HERESY METAL MEDIA y NGD PRESS, reuniendo más de 60 bandas de distintos estilos de metal en una maratón increíble de música mostrando el gran momento de las bandas nacionales y sudamericanas. Para ello, armamos un especial de varias notas con algunas de las estrellas que estarán formando parte de este gran evento.
Los segundos en participar son STEELBALLS, heavy speed metal inspirado en la nueva ola de heavy metal tradicional con su nuevo EP “The Neverending Fire” bajo el brazo. Charlamos con Juan, su guitarrista sobre su pasado, presente y futuro…

RC: ¿Cómo se vienen preparando para el Furia Metal Fest? ¿Cómo se sienten al formar parte de
tremendo festival?

Juan: Estamos muy contentos de poder participar del evento. Nos habían invitado el año pasado a la primera edición, pero por otros compromisos nos fue imposible. Pero por suerte siempre hay revancha jaja, además conocemos a los chicos de V.I.D.A porque son de Zárate (ciudad vecina para nosotros), y sabemos el compromiso y las ganas que le ponen a todos lo que hacen. Este año subieron muchísimo la apuesta así que será un honor para nosotros tocar en el festival.

RC: ¿Cómo se dio la composición de King Of The Wind? ¿Tiene alguna relación con The
Neverending Fire?

Juan: El disco “The Neverending Fire” no es un álbum conceptual, por lo tanto no hay una relación directa entre todos los temas, si bien es cierto que algunos pueden englobarse dentro de una lirica mas del estilo fantástico. En particular “King of the Wind” es un tema histórico, un pequeño homenaje que hicimos al Barón Rojo, piloto de aviones de la primera guerra mundial.

RC: Si bien son claras las influencias del heavy metal clásico, también suenan modernos, ¿fueron cambiando las influencias al pasar los años? ¿Cuál es el mensaje que les gustaría brindar con Steelballs?

Juan: SI, nuestras influencias están en el heavy clásico como bien decís, principalmente en la escena heavy/speed metal alemana de los 80s, aunque también bandas clásicas de otros países. Con nuestras grabaciones buscamos sonar lo mejor posible, y tratar de ir mejorando con el paso de los años, también escuchando y aprendiendo de otras bandas actuales que practican estilos similares al nuestro. En la banda tratamos de volver a las raíces, aquella música que conocimos desde chicos y que nos marco para siempre, rescatar ese sonido y esa actitud que se trasmite a través del Heavy, pero también buscamos demostrar que en Argentina hay bandas a la altura de cualquier país del mundo en este género.

RC: ¿Cómo se originó la elección de escribir en inglés? ¿Tienen pensado en algún momento incursionar en el castellano?

Juan: Desde el principio la propuesta fue en inglés, nunca pensamos hacerlo en castellano. Tal vez por las influencias principales que teníamos, y también por la idea de querer llegar con nuestra música a cualquier parte del mundo. Hicimos una versión en castellano del tema “Inquisitor of Faith”, que salió en el compilado “Ancient Lore” editado por Argentina Thrash Metal en diciembre 2021. Nunca se sabe, tal vez hagamos algún tema mas en el futuro jaja.

RC: El pasado sábado 18 de febrero tocaron junto a Skull Fist de Canadá en El Teatrito, ¿cómo vivieron la experiencia?

Juan: Fue una gran oportunidad para nosotros, si bien ya habíamos tocado teloneando a Grave Digger en el año 2017 (Vorterix), nunca nos había tocado presentarnos junto a bandas de nuestra generación, englobadas en lo que se llama NWOTHM (New Wave of Traditional Heavy Metal). Pudimos hablar con los integrantes de Skull Fist y compartir algunos momentos antes y después del show, la verdad que estuvieron muy predispuestos. También fue un gusto compartir escenario junto a bandas como Tungsteno, Gunner y Metal Crucifier. ¡La gente respondió muy bien durante nuestro show a pesar de que el mismo no fue muy largo, así que estamos muy contentos!

RC: ¿Cuáles son sus planes para este 2023?

Juan: Tenemos pensado grabar algún videoclip nuevo, seguramente de algún tema de “The Neverending Fire”. Estamos en contacto con varios organizadores para seguir tocando en vivo y presentando nuestro disco, y si todo marcha bien estaremos reditando algún material viejo (mas no puedo decir jaja).

RC: ¿Cómo ven el panorama del metal nacional? ¿Cuáles bandas les gustan y/o con quién les gustaría tocar de las nuevas?

Juan: Dentro del Heavy que es lo que mas conocemos, creemos que la escena esta en constante crecimiento. Es cierto que lo mas complicado es enganchar público nuevo, pero todas las bandas venimos activas, sacando material y tratando de generar propuestas interesantes. No tenemos tantos referentes a nivel local con los cuales nos gustaría tocar específicamente, pero siempre es bueno estar en contacto con bandas actuales y generar vínculos que nos permitan llegar a otra gente.

RC: La última es para que digan lo que quieran

Juan: Queremos agradecer el espacio de difusión, siempre es bienvenido y necesario para las bandas como nosotros. También invitar a todos al Furia Metal Fest, que es nuestro próximo show, estamos seguros de que será algo histórico y que no se pueden perder!

Bookmark the permalink.

Comments are closed.