Volvemos con este segmento de reviews semanal con nombre de canción. Esta vez le tocó a “El Fin Siempre Estuvo Cerca” del EP “Todos Los Colores Van Al Negro” de Deadly Noise Crew, ahora llamados Deadly. Sin más que agregar, estas son las reviews de principios de mitad de año…
Paz En Guerra “s/t” (2021) Independiente
Género: Post Hardcore / Metalcore
Puntaje: 75/100
Grata sorpresa la de Paz En Guerra. Con este primer EP autotitulado, traen una propuesta de metalcore muy en la vena del For The Fallen Dreams de “Back Burner” a base de breakdowns grooveros, estribillos pegadizos y una pesadez controlada que oscila entre melodías apacibles y riffs gancheros. “En La Distancia”, “Nuestro Ayer”, “Hogar”, “Utopía” junto a Matías Cisterna de (ex Loyalty, también encargado de grabar el disco en sus Blacklist Studios). “Karma” y “Veneno” componen este más que entretenido EP. Es verdad que en sí, no hacen nada nuevo y por momentos la nostalgia de la época dorada del core en el país circa 2012 se hace demasiado presente, estos pequeños detalles no opacan el muy buen nivel de Paz En Guerra haciendo hincapié justamente en lo que importa: las canciones, que funcionan de pies a cabeza. Esta nueva oleada de bandas que incursionan en el post hardcore / metalcore promete muchísimo y Paz En Guerra es una banda a tener muy en cuenta para lo que se aproxima. Este viernes 24 de junio van a estar compartiendo escenario con Pacto De Fuerza, Themeria y Unronin en Zadar Club de Wilde.
In Your Hands “Etapas” (2022) Independiente
Género: Metalcore
Puntaje: 70/100
Llegó el sucesor de “Espectros” (2019), llamado “Etapas” y marcando un punto de quiebre en la historia de In Your Hands. Con un sonido más personal y marcado, arrancan esta producción grabada junto a Federico Ramirez (Por Tierra Firme, Portland, Elipsis, y más), con “Exordio”, una intro algo vieja escuela con un breakdown incesante y adentrándonos en clima para “Tanto Tiempo”, con toques del metalcore estadounidense de la segunda ola como una cruza de Bleeding Through con It Dies Today sumando elementos electrónicos y modernos con alguna que otra reminiscencia a un deathcore ligero pero no por eso menos potente. In Your Hands entrega una interesante mescolanza de distintas vertientes del metalcore, saliendo airosos y demostrando un nivel compositivo que logra no desentonar tanto detalle. “La Otra Cara”, “Sin Ocaso”, “Sin Retorno”, “Trastorno Asesino” y el final “Un Lugar Mejor” son las demás canciones que muestran estas nuevas etapas para In Your Hands.
Criptodonte “Días Grises” (2022) Independiente
Género: Stoner Rock / Weed Metal
Puntaje: 82/100
Hace meramente dos días que salió “Días Grises”, la nueva incursión discográfica de Criptodonte, desde Mar Del Plata. “Monstruo”, “El Despertar De Cthulhu”, “Para Qué Estoy” y la canción que le da título al EP, son las encargadas de representar esta nueva etapa de Criptodonte. Un stoner bien pantanoso junto a voces gancheras y aguerridas que se conectan perfectamente ante un majestuoso culto al riff sin temor a recurrir al cuelgue y al doom por momentos, y por otros arremetiendo con lares heavys y sludge para dar rienda suelta de un poderío en pos de una birra bien en alto, porro en la mano y rendirse simplemente ante estas canciones. Ya ocho años de historia y producción a producción demostrando un crecimiento importante y constante, Criptodonte se alza como un buen titán de la música pesada argentina.
Osario “Cuatropuntocero” (2022) Independiente
Género: Heavy Metal / Modern / Groove Metal
Puntaje: 73/100
Con el tiempo, los Osario fueron pasando por diversos estilos, desde aquel “Secular” (2012) que avisaba la constancia, perseverancia, intensidad y ganas de mantener el nivel del metal nacional y hacerle frente a las adversidades que se presentan al hacer música no convencional en el país, y debo decir, que “Cuatropuntocero” es su mejor producción hasta ahora. Empezando con “La Otra Guerra”, una canción de siete minutos, que quiere ser la carta de presentación de toda la placa con una composición arreglada y pulcra, secundada por voces guturales que sirven de coro a una voz melódica muy entretenida que mantiene la atención en todo momento, sobre bases atronadoras y climáticas dependiendo la ocasión, pasajes acústicos y riffs volátiles que saben cuándo y cómo golpear. La experiencia de más de 10 años en esto se nota en cada segundo, y Osario tienen bien en claro que el gran presente que están viviendo es gracias al esfuerzo y a seguir adelante no importe lo que suceda. Canciones como “Brindo Por Vos”, cercana al folk metal más bailarín y al power melódico, “Mantra” que recuerda por momentos a Mago De Oz, “Mar Gris” con aires rockeros, y un cover al final de “El Reino Del Revés” de María Elena Walsh haciendo mucho hincapié en la lírica y el mensaje detrás de una de las canciones infantiles más icónicas de nuestra historia. Salud por Osario.