Chacho Santa Cruz homenajeado por su hija


Radicada en San Rafael, ciudad natal del cantautor, Lilian del Carmen Cladera Tapia es la autora de «Chacho Santa Cruz…mi padre». «Es un libro que cuenta la historia de vida de un ser angelado. Un artista popular que trascendió las fronteras de su amada provincia, para transformarse en un verdadero ícono popular», le cuenta a El Resaltador.

«Querido y admirado por todos, no sólo por su extraordinario don del canto, sino también por su gran sencillez, sus valores éticos, su andar de frente y cara al sol por la vida como un pájaro de exquisito vuelo. Aquí a modo de relato, cuento su vida a partir de la mía a su lado», agregó.

Con la simplicidad que la caracteriza y de la que somos testigos en tantos años de amistad, Lilian continuó con su relato: «hay historias, vivencias, recuerdos…viejas y entrañables fotografías que a pesar de haberlas gastado los años, tienen el enorme valor de ilustrar un tiempo de sueños y amores, de tenacidad, logros, esfuerzo y grandes luchas, pero por sobre todo, testimonian una época de oro que vale como ejemplo para generaciones venideras».

A Lilian la conocimos bajo el seudónimo de Alejandrina Santa Cruz, allá por la década del ’90, como mánager y prensa de figuras de la talla de Teresa Parodi, Ramona Galarza, Rosendo y Ofelia, Coqui Sosa, Chango Farías Gómez, Eduardo Falú, las Hermanas Vera, entre otros. Cuando esa etapa se cumplió, decidió junto con su hermosa familia, radicarse en San Rafael donde actualmente vive.

«Llegó un momento en el que sentí que el ciclo de manager y prensa había terminado. Quería dedicarme a mi familia y así fue que, después de vivir muchos años en Buenos Aires, nos vinimos para San Rafael. Fue aquí donde surgió la idea de este libro que tardé cuatro años en escribir, pero que ahora vio la luz por la editorial Autores de Argentina, sin ningún sponsor», afirmó.

«Aprovecho para darte una primicia porque en el mes de octubre, justo el mes de San Rafael, el día 12 vamos a presentar el libro en el Teatro Griego que también lleva el nombre de Chacho Santa Cruz. Mi padre falleció el día 20 de ese mes con tan sólo 53 años. Como quien dice se nos fue sin avisar, pero siempre está presente en mi corazón y en el del pueblo que siempre lo quiso», destacó.

«Desde muy chica estuve relacionada con la música, la cultura, ya que me encanta cantar y cuando era más joven lo hacía. Incluso acompañé también a mi padre en algunas oportunidades, para luego llegar a organizar espectáculos y manejar artistas. Sin dudas la muerte de mi padre, cuando yo tenía 26 años, fue el mayor cachetazo que me tocó en mi vida», dijo.

En referencia a los recuerdos sobre su padre, Lilian comentó que «mi papá nació cantando y murió de la misma forma. Contó con mi mamá una compañera increíble que siempre lo potenció y formamos una familia hermosa».

«Mi decisión de escribir el libro fue principalmente porque mi papá falleció hace 40 años y hay dos o tres generaciones que no lo conocieron, ni saben de su obra. En muchos casos creo que hasta se perdieron los masters de muchos de sus discos, así que intenté poner la mayor cantidad de información necesaria para que lo vayan descubriendo. Uno de mis grandes sueños era recuperar su obra», afirmó.

«El libro va a marcar un precedente fundamental porque seguro que va más allá de mí. Yo lo escribí porque soy la hija y traté de contar su vida en poco menos de 200 páginas. Todo lo hice en forma muy humilde porque no soy escritora, pero puse en él mi corazón», detalló.

«El logro o lo importante para mí es que conozcan su vida, sus glorias, sus penas porque nadie le regaló nada, todo lo consiguió con esfuerzo y dedicación. Mi papá respetó su oficio de cantor y se rompió el alma en todo, lástima que se nos fue tan rápido, cuando tenía mucho para darnos, no sólo en el arte sino en la vida misma», destacó.

«Tu vida abrió surcos. Tu canto sembró esos surcos y floreciste papá. Por ahí debes andar pensando vaya a saber qué cosas, se me antoja que con una sonrisa tierna y tímida, con los ojitos esperanzados, porque sale un libro sobre vos, después de tanto tiempo y es tu hija quien lo trae entre sus brazos», resume Cladera la vida de su padre en este imperdible tomo.

 

También guarden, twiteen y compartan desde:
    Bookmark the permalink.

    Comments are closed.