El rap hispanoamericano en alza


Comentarios de lo nuevo de varios artistas del hip hop de Argentina, Venezuela, Costa Rica y España.


*Lil Supa «Neón» (2020) Independiente

Género: Rap / Experimental

Puntaje: 70/100

Lou Fresco es uno de los MC’s más aclamados del hip hop sudamericano. Momento a momento, disco a disco, tema tras tema, Lil Supa va creciendo y autosuperándose.

En este «Neón», comienza a incursionar en el costado más experimental de lo instrumental en su rap, con sus letras mediante bases intrincadas, distópicas y futuristas. Desde «Visión» hasta «Miedo», se empieza a conocer una nueva etapa del venezolano con líricas más orientadas a la canción que a lo que quiere decir.

Hay que valorar muchísimo y hacer hincapié como salió de su zona de confort y continúa ahondando en sonidos para hacerlos propios, y aun así editar material de calidad y memorable. MD


*Replik «Pleito Tape Vol. 01» (2020) Dale Play Records

Género: Lo Fi / Chillwave

Puntaje: 82/100

En Manuel Vainstein, mejor conocido como Replik, tenemos a uno de los liricistas del hip hop más jóvenes con mayor proyección. Nacido de El Quinto Escalón y el circuito de freestyle de Argentina y de hispanoamérica, además de dos temporadas en FMS, Replik pasó a querer centrarse más en su carrera musical.

De a singles para llegar a este «Pleito Tape Vol. 01” donde comenzamos a conocer su etapa como productor y beatmaker con sonido vintage y toques ochenteros modernizados por la tendencia de los beats lo-fi para estudiar y relajarse.

Manucho no para de demostrar que aún hay demasiado por conocer de su persona. MD


*Kaze «Broken» (2020) Unitdreams Music

Género: Rap / Pop

Puntaje: 100/100

El sucesor de «No Encajes» (2016) daba mucho de qué hablar sobre qué llegaría para la vida del joven Cristian, pero Kaze para el rap hispanoamericano. Desde España, Kaze disipó todas las dudas con un EP increíble de pies a cabeza en donde se desangra constantemente y muestra todas las partes de sí.

«Estoy En Ello» sienta las bases para lo que se avecina contando como él termina siendo su propio enemigo tantas veces, para que se alce «A Su Lado» entre una métrica constante y un aire cansino, mientras que «El Techo De Mi Habitación» intenta levantarse de a poco posicionándose como el hit de la producción. «No Se Puede» mantiene esa necesidad de ciclotimia sonora pero misma línea de flow mientras que «Muerto» va bajando los decibeles de a poco y cerrando la mejor incursión discográfica del español hasta la fecha. MD


*SNK «De Freestyler A Artista» (2020) Independiente

Género: Rap

Puntaje: 73/100

Luego de algunas canciones en formato single, «De Freestyler A Artista» sale como el primer material de SNK, el freestyler costarricense que logró el cuarto puesto en la Internacional de Red Bull y vigente campeón de la nacional de su país. De rap puro y punzante, arranca con «Cazador» a puro punchline para dar rienda suelta en 5 canciones donde va recorriendo varios estilos desde el R&B pasando por el trap y algunos ritmos de su país.

SNK denota su versatilidad como mc y como cantante. A estar atentos a lo que se viene para la joven promesa del rap centroamericano. MD


 

También guarden, twiteen y compartan desde:
    Bookmark the permalink.

    Comments are closed.