Entre el wapp y la nueva normalidad

*En el teatro El Cubo comenzaron los ensayos de un nuevo musical. En tiempos de «The Crown» llega: Elizabeth I, de Nicolás Pérez Costa, con música original de Pablo Flores Torres, que se estrenará a mediados de enero de 2021.

El elenco está encabezado por Nicolás Pérez Costa, Jorge Priano, Gustavo Monje, Patricia Lorca, Sacha Bercovich y Juani Gé.

La música original y dirección pertenecen a Pablo Flores Torres, y el libro, letra y dirección general, a Nicolás Pérez Costa


*Del equipo de “Amor de cuarentena” llega una nueva experiencia sonora exclusivamente por whatsapp.

Sinopsis:

Pasaste unos días en la playa. Conociste una familia. Viviste con ellxs. Te fuiste. Dejaste una remera, un collarcito de perlas y el deseo esparcido por todos los cuartos de la casa. Ahora, en tu celular, empiezan a llover audios de whatsapp como cartas de amor desesperadas: una familia entera te pide que vuelvas.

Como en «Teorema» de Pasolini, los habitantes de esta casa han sido seducidos por la misma persona. El oyente -transformado en voyeur- acerca el teléfono al oído como quien busca escuchar el murmullo del mar en un caracol. Durante varios días, recibirás en tu teléfono mensajes de audios, plegarias impetuosas para que vuelvas al calor de esa casa.

Esta audioguía es un tour por los pasillos de la intimidad de una familia. Una ficción sonora alrededor del deseo. Un viaje al mar picado por afectos y pasiones cruzadas.

Una experiencia exclusiva por WhatsApp.

Cinco audios. Cinco personajes.

Vos elegís con cuántos de ellos querés vivir tu experiencia.

Los textos pertenecen a Fabián Díaz y a Andrés Gallina.

Intérpretes: Dolores Fonzi (la nuera), Jorge Marrale (el padre), Cecilia Roth (la madre), Leonardo Sbaraglia (el hijo), Camila Sosa Villada (la hija)

Con idea y dirección de Guillermo Cacace.

Según el director: “Diferentes de «Amor de cuarentena» estas Audioguías, no obstante, vuelven a ser un juguete sonoro. Sí, queremos volver a jugar con cada persona que haga la experiencia, proponer una aventura inmersiva donde quien escucha este involucradx en esa ficción, sea protagonista, cada une convocadx por lo que supuestamente hizo en un pasado. Claro que el juego esta vez tenía que relevar el estado de nuestros cuerpos luego de tanto tiempo de confinamiento, la llegada del verano, cierta suerte de voluntad colectiva por salir del desasosiego pandémico. Fue así como tejimos una trama que tiene al deseo y la transgresión en un primerísimo primer plano. Una erótica otra, un paisaje al que nos gustaría emigrar, una libertad que no atiende moralidades…

¿A quién no le gustaría habitar ese territorio luego de tanto encierro?

Una vez más la tecnología, un soporte ordinario como lo es el WhatsApp, es lo que menos importa, o aquello a lo que le hemos cambiado su signo, porque lo que pudimos hacer es no dejar de actuar, de dirigir, de editar, de escribir, de producir, de diseñar un pequeño acto poético que pueda infiltrarse en algún momento del día para seguir afirmando alternativas”.

La Audioguía “Para que vuelvas”, tiene sus comienzos de experiencias los días miércoles y sábados.

Parte de lo recaudado será donado a Artistas Solidarios.

Entradas por Alternativa Teatral.

 

*Pretemporada 2021 en Caras y Caretas 2037, con “200 golpes de jamón serrano”

¿De qué puede hablar esta obra?

¿Qué tiene de interesante un famoso pasado de moda?

¿Qué tiene para decir específicamente Gustavo Garzón?

¿Qué esconde Gustavo Garzón?

¿Quién es Gustavo Garzón?

Gustavo Garzón, un actor famoso que siempre se subió al escenario por dinero, se acerca a Marina Otero, una bailarina de teatro independiente treinta años más joven, con la ilusión de hacer, alguna vez, una “obra de arte”. Con la secreta esperanza de que el famoso le llene la sala, y el teatro, por fin, le dé de comer, Marina acepta dirigirlo. Lo que comienza siendo una obra sobre la vida de Gustavo Garzón terminará convirtiéndose en un imposible encuentro entre el teatro y la performance, entre lo nuevo y lo viejo. Un choque de planetas donde la fricción entre el «on» y el «off» dejará a los dos, «out”.

Las funciones son los sábados a las 22.30HS

Las entradas se consiguen en Alternativa Teatral o en Caras y Caretas 2037, Sarmiento 2037.

Intérpretes: Gustavo Garzón, Marina Otero.

Textos: Gustavo Garzón, Marina Otero.

Dramaturgia y dirección: Marina Otero.

También guarden, twiteen y compartan desde:
    Bookmark the permalink.

    Comments are closed.