Ghetto Dreams


Una final con sorpresas


El pasado domingo 24 de febrero se celebró la primera edición de la Ghetto Dreams League en México, una competición internacional de Freestyle, con mucha anticipación mediante exhibiciones y batallas nunca dadas entre freestylers reconocidos alrededor del globo.

En este caso, analizaremos cada una de las batallas y el veredicto final de los jueces Eude (representante FMS, España), Skone (campeón Red Bull 2016, España), LitKillah (trapper y freestyler, Argentina), Tata (campeón Red Bull Nacional 2012, Argentina) y Jota (freestyler, Perú), con una gran participación de DJ Sonicko tras los platos.

OCTAVOS:

Chuty (España) vs. Klan (Argentina): una revancha de aquella Doble AA del 2016 donde el español había pasado por encima al rey de las plazas argentinas, pero los tiempos cambian y pese a que el resultado fue el mismo con victoria para Chuty, fue muy notable verlo a Klan con un nivel muy alto, respondiendo y haciéndole frente a un exponente de temer. Se nota que la FMS le sirvió de mucho entrenamiento.

Blon (España) vs. Replik (Argentina): una batalla que hacía mucho ruido pero terminó haciendo pocas nueces, con un nivel algo pobre de ambas partes, sobre todo con Replik no encontrando comodidad en la primera ronda. Al final se la llevó Blon.

Rapder (México) vs. Dani (Argentina): batalla extraña como inesperada, de esas que no se imaginan. En las temáticas ambos demostraron un nivel básico pero aceptable, con Dani creciendo paso a paso, pero en la segunda ronda, el argentino se confundió varias veces con la modalidad de 8×8, lo que terminó generando una réplica. Por fortuna para Dani, el 4×4 fue completamente a su favor y dio la sorpresa en una de sus primeras competencias internacionales.

Teorema (Chile) vs. Nekroos (Perú): un clásico de clásico, con mucha sangre encima. Aunque pasó algo desapercibida por poca calidad de punchlines. La victoria se la llevó el cayetino.

Walls (España) vs. Kaiser (Chile): lo magistral de la GDL fue ver batallas nunca vistas, y tener a la sangre nueva española frente a la veteranía chilena, fue algo digno de generar expectativas. Se la llevó el campeón nacional de Chile 2014.

Cacha (Argentina) vs. Bnet (España): batallón. Ver a Cacha entrando en las métricas de Bnet, como al español jugando en el terreno del argentino, con una réplica muy agraciada, se llevó el mote de una de las batallas más vitoreadas. Destronando al favorito sorpresa, Cacha se la llevó nomás.

Aczino (México) vs. Jaze (Perú): a esta altura, viene siendo EL enfrentamiento de octavos, ya sucediendo en la Doble AA 2018 y en la Red Bull Internacional del mismo año, quizás la tercera iba a ser la vencida para el peruano, pero nuevamente el resultado fue el mismo.

Nitro (Chile) vs. Acertijo (Chile): algo polémico viajar tanto para enfrentarte a un compañero de tu mismo país en una competencia internacional, pero ambos dieron un gran nivel como siempre. Se la llevó Acertijo, otra de las sorpresas de la noche.

CUARTOS:

Dani (Argentina) vs. Acertijo (Chile): gran enfrentamiento de dos MC’s que cada vez demuestran de que están hechos. Dani dio un muy buen nivel, pero el chileno fue más.

Aczino (México) vs. Chuty (España): batalla de dioses. Fue tanto lo parejo en las dos primeras rondas, que directamente en la réplica se dedicaron a darle una probada a la gente de lo que será su equipo en Pangea. Se la llevó Aczino por localía, y no digo esto como algo malo, sino porque era lo correcto que sucediera.

Cacha (Argentina) vs. Blon (España): Cacha no la tuvo fácil contra el reconocido español, con varias intervenciones épicas por parte del DJ. Realmente fue una batalla sorpresiva, y más sorpresiva fue cuando el tan tongueado Cacha, comenzó a dar sus frutos y pasó a semifinales.

Kaiser (Chile) vs. Teorema (Chile): nuevamente Chile vs. Chile, un enfrentamiento clásico y característico de su país. Fue pasando el tiempo y Kaiser va subiendo su nivel cada vez más, pero esta vez, Teorema se quedó con su lugar.

SEMIFINALES:

Teorema (Chile) vs. Cacha (Argentina): gran batalla. Al ser realmente la consagración del argentino, quedó completamente demostrado desde el vamos que está para grandes cosas. Pasó Cacha.

Aczino (México) vs. Acertijo (Chile): esta vez no hubo tanto parejo, y Aczino pasó por encima a Acertijo.

FINAL:

Aczino (México) vs. Cacha (Argentina): LA sorpresa de la noche ya se basaba en quién iba a enfrentar a Aczino en la final. Con un buen rendimiento de ambas partes, mucho equilibrio y un público prendido fuego, la balanza no sabía muy bien para donde inclinarse, pese a un gran uso de recicladas que realmente hizo que bajara la calidad, pero como siempre, Mauricio fue más y se llevó otro campeonato internacional en poco más de tres meses de lo que va el año. Aplausos para Cacha, el descenso de la FMS lo dejó más vivo que nunca.


 

También guarden, twiteen y compartan desde:
    Bookmark the permalink.

    Comments are closed.