La muerte le sienta bien

E3.jpg_722325795-300x205

El sorprendente éxito de la serie original de Moviecity, “Lynch” trajo aparejada la segunda temporada, cuyo rodaje se desarrolla en Buenos Aires hasta fin de año, tras rodar 9 capítulos en Colombia.

Sus protagonistas, Natalia Oreiro y Jorge Perugorría se unieron a los argentinos Raúl Taibo, Julieta Cardinali, Gastón Pauls, Gerardo Baamonde y Pablo Rago para darle forma a los 8 capítulos restantes de la temporada, dirigidos, entre otros, por el talento local con Diego Suárez.

UNA SEGUNDA OPORTUNIDAD

“Estamos rodando hasta diciembre, muy contentos sobre todo con los espectadores que han respondido tan bien a una serie que habla nuestro idioma, y por eso ya estamos grabando la segunda temporada. El resultado es premium porque se trabaja como si fuera una película”, así abre el fuego Oreiro, para explicar el suceso en el que se ha convertido “Lynch”.

Ahora “con los personajes consolidados son más densos los casos. Los principales han tenido bastantes problemas al finalizar la temporada anterior y tienen que escaparse. Si bien lo que hacen lo hacen por dinero y están al margen de la legalidad tienen un principio de honestidad los casos los eligen para ayudar a gente a que tengan una segunda oportunidad”.

lynch-la-muerte-es-para-vivirla-600x227-300x113

Para Natalia, “el hecho de que la Argentina haya sido uno de los países con mayor aceptación del programa tiene que ver con la elección del país. Todas las locaciones son reales y la mayoría en exteriores. La funeraria se encuentra en una casa antigua similar a la que teníamos en Colombia”.

Alejada de las propuestas en las que usualmente se la ve, Oreiro afirma que “me pareció super novedoso cómo se trata el tema de la muerte, de un modo tan particular que brinda a las personas la posibilidad de comenzar una nueva vida. Está alejado del concepto de la cultura latinoamericana, el famoso tema de soltar al ser querido que a la gente le cuesta tanto”.

Para la actriz presentó un desafío a varios niveles: “Mi personaje es la villana de la trama y eso me resultaba muy tentador. A los otros personajes los metí en una situación muy complicada, pero al mismo tiempo yo soy el amor de la vida de Lynch. Es decir que tenía que ser odiosa, pero querible, un ser muy contradictorio que hasta había abandonado a su hijo”.

television-008

Como si fuera poco, la intérprete afirma que “es una historia latina distinta, sin subtítulos, de esas por la que la gente está tan ávida. Además, en este momento de mi vida elijo proyectos no tradicionales a los que pueda sumarles algo. Eso de ser otro durante un rato está bueno”, resume, “Nunca había hecho participado de un proyecto internacional y eso me coloca como actriz en un lugar distinto, me permite mostrarme de forma diferente”.

El año que viene, más allá del estreno de una película y de su coprotagónico con Suar en El Trece, Oreiro tratará de acompañar a “Infancia clandestina” a varios festivales sin descuidar el oficio de ser mamá presente que “es complicado como para la mayoría de las madres”.

ELENCO INTERNACIONAL

Devenido en director además de actor, el cubano Jorge Perugorría no es un desconocido para los espectadores de nuestro país. Más allá de su estupenda intervención en “Fresa y chocolate”, ha filmado un par de veces en Argentina, “aunque es la primera vez que lo hago en Buenos Aires”.

Con respecto a “Lynch”, que lo tiene como protagonista, “esta serie nos ha permitido el lujo de trabajar con un elenco fantástico internacional, proveniente de México, Ecuador, Perú, Colombia, Venezuela y, por supuesto, Argentina. Es algo muy chévere”.

television-001-300x180

La respuesta entusiasta se encuentra también en Raúl Taibo, quien representa a los demás actores nacionales. “Hace rato que tenía ganas de trabajar afuera del país, pero para Argentina y esto es como estar en la liga de naciones. Es muy enriquecedor. Te amplia el panorama”.

Con un año marcado también por su participación en “La dueña”, por Telefe, Taibo afirma que “Lynch” le dio la oportunidad de reencontrarse con Oreiro, con quien no trabajaba desde “90-60-90”, en los tiempos del Canal 9 de Romay.

“Es muy grato. Mi personaje es el de una ex pareja de Natalia, de quien sigue siendo amiga. Es un embaucador profesional al que ella lo da por muerto llevándose su dinero. El regresa porque se entera de que ella está en una organización profesional que en la que ayudan a fingir la muerte”.

La experiencia “es muy rica para mí. Es un desafío atípico y eso me interesa mucho. Estuve un mes trabajando en Colombia, acostumbrándome a ese color que tiene este producto, con un tratamiento visual extraordinario”.

El resultado lo veremos durante 2013, cuando Moviecity estrene la segunda temporada de “Lynch”.


 

También guarden, twiteen y compartan desde:
    Bookmark the permalink.

    Comments are closed.