Netflix no para de ¿deleitarnos? Y les traemos lo que más se movió en el mes de junio en la plataforma que cada vez da más que hablar. Teniendo en cuenta que julio va a traernos el estreno de la tercera temporada de StrangerThings, les dejamos nuestras opiniones de las tres películas de la N que más repercusión tuvieron.
*MISTERIO A BORDO
A esta altura, se podría creer que después de “Una Esposa De Mentira”, Adam Sandler y Jennifer Anniston gozan de una muy buena química, y que esa química podría salvar de alguna manera a una MUY mala película. Pero este no es el caso. “Misterio A Bordo” es una pérdida de tiempo importante. Ya teniendo en cuenta que empapelaron media Buenos Aires con el poster de este film, de antemano se podía sentir que estábamos ante la bazofia del año. Y así fue. Desde la historia que está muy agarrada de los pelos teniendo a grandes actores como Luke Evans, GemmaArterton, TerenceStamp y John Kani, completamente desperdiciados en pos de darle una mano a Sandler para continuar robando con esto de Netflix, falsos misterios, chistes burdos, algún que otro toque machista que realmente sorprende.
Confíen en su fiel servidor y sigan de largo.
*I AM MOTHER
Estamos ante una película densa, lenta, que intensifica cada segundo centrándonos en lo que amamos y tememos día a día. Clara Ruugard, Rose Byrne y Hillary Swank dan rienda suelta y se ponen al hombro una de esas historias que tanto nos acostumbró el fenómeno Black Mirror, haciéndonos sentir que cada lanzamiento de Netflix de esta índole tenga esta particular visión pesimista de las cosas a futuro. El mundo post apocalíptico y el rol de ser el último ser humano encontrando en un robot a una figura materna, se remite a ambientes similares a los de “Alien”, “Wall-E”, “Ex Machina” o “Niños Del Hombre”, cuatro films disímiles entre sí, pero con un mensaje fuerte y claro. Y en “I Am Mother” pasa lo mismo, con una vuelta de tuerca en la que realmente hay que preguntarse si todo lo que sucede es real y si no es así, ¿por qué mentir?
Confianza, traición, desidia, preguntas y pocas respuestas, esto plantea uno de los films más interesantes del año en el que la inteligencia artificial se enfrenta una vez más a la humanidad. ¿Quién tendrá la razón? Dedúzcanlo por ustedes mismos.
*BEATS
Si mezclamos a “Un Sueño Posible” y “Música, Amigos y Fiesta” de esa licuadora sale “Beats”. El hip hop salva vidas, eso lo tengo más que claro, y “Beats” es una historia de vida en la que Anthony Anderson busca volver a la gloria y ve en KhalilEverageuna oportunidad. Entrañable, simple, realista, contundente y memorable, “Beats” toca el alma del espectador de una manera fácil, adentrándose en la vida de un chico que sufre de bullying y que su timidez no lo deja ver más allá del horizonte, para que un ex productor caiga en su vida y la cambie.
Los sueños se pueden hacer realidad, incluso los que no sabíamos que teníamos.
MD
Debe estar conectado para enviar un comentario.