Muchas novedades nacionales
*Amazon Prime Video adquirió los derechos de transmisión de Hotel Transylvania: Transformania, la cuarta parte de la franquicia de películas familiares de Sony Pictures Animation que se estrenará el 14 de enero de 2022.
En esta última entrega, cuando la misteriosa invención de Van Helsing (Jim Gaffigan), el “Rayo Monstrificador”, se sale de control, Drac (Brian Hull) y sus amigos son transformados en humanos y Johnny (Andy Samberg) se convierte en un monstruo.
La película también cuenta con las voces de Kathryn Hahn (Ericka), Steve Buscemi (Wayne), Molly Shannon (Wanda), David Spade (Griffin el hombre invisible), Keegan-Michael Key (Murray), Fran Drescher (Eunice), Brad Abrell (Frank) y Asher Blinkoff (Dennis).
*Kanal D Drama, el primer y único canal de series turcas 100% en español anunció hoy el lanzamiento del servicio de streaming independiente por suscripción a su plataforma, como parte de su estrategia de avance en las Américas. Ahora, los fans de Kanal D Drama en América Latina, Estados Unidos y España podrán disfrutar de más de 4.000 horas de sus series turcas favoritas suscribiendose a la nueva app que puede ser descargada del Apple App Store y Google Play para dispositivos móviles y tablets habilitada para reproducción vía Chromecast, y además muy pronto estará disponible en Roku, Amazon Fire TV y televisores inteligentes Samsung. La suscripción en Argentina tendrá un costo de 2.99 USD mensuales y 32,99 USD anuales.
Las cautivantes series y miniseries que ofrece Kanal D Drama se han convertido en las favoritas de la audiencia con títulos memorables como: ‘¿Qué culpa tiene Fatmagul?, ‘Mi vida eres tú’, Tormenta de Pasiones’, ‘Amor Prohibido’, y nuevos estrenos en la región como: ‘Amor en Blanco y Negro, ‘Meryem’, ‘Amor y travesuras’, Agentes implicados’, “La trampa del amor’, y ‘Cruzando Mares’, entre muchos otros que han jugado un papel clave en el éxito rotundo que ha alcanzado Kanal D Drama en las Américas.
*Netflix comenzó a rodar Togo, su primera producción uruguaya, escrita y dirigida por el reconocido cineasta uruguayo Adrián Caetano, quien también es productor ejecutivo junto a Luis Ara e Ignacio Jaunsolo, de Trailer Films y Ska Films. La película es un western urbano sobre un cuidacoches, Togo (Diego Alonso), que defiende su territorio de los narcos en las calles de Montevideo. La filmación durará aproximadamente un mes y se realizará íntegramente en Montevideo, en sets así como en exteriores de la ciudad, entre ellos el emblemático barrio Palermo.
Sinopsis: Los narcos de poca monta están copando las calles de Montevideo y extorsionando a los cuidacoches para que trabajen para ellos… Pero uno, Togo, resistirá hasta las últimas consecuencias para cuidar su territorio y a los vecinos de la violencia.
*Discovery Latin America / US Hispanic anuncia la producción de una serie exclusiva sobre la vida de Diego Armando Maradona, basada en el relato inédito de su hija Dalma, quién es, además, productora ejecutiva del documental de tres episodios.
Dalma Maradona se siente impulsada a recorrer la vida de su padre, a quien muchos consideran el mayor futbolista de todos los tiempos, a través de sus experiencias y en primera persona. ¿Quién fue el hombre al que todos apodaban “Dios”? ¿Cómo fue crecer bajo esa sombra en apariencia todopoderosa? En «La Hija de Dios» (WT), Dalma se encuentra con personas muy cercanas en la vida del astro y desde su propia mirada construye un perfil humano y personal de su padre.
Con acceso único a archivos y anécdotas inéditas de la familia Maradona, y a través de momentos nunca antes compartidos, Dalma revela por primera vez sus sentimientos más profundos tras la muerte de su padre mientras rescata el legado del ídolo, tanto en los instantes de alegría y gloria como en las situaciones polémicas que marcaron su vida.
“La Hija de Dios” (WT) cuenta con la dirección de Lorena Muñoz y la producción de Axel Kuschevatzky y Cindy Teperman para Infinity Hill; y Karina Castellano, Helen Roca y Gabriela Galaretto para Nativa, bajo la supervisión de Michela Giorelli, VP de producción y desarrollo para Discovery Latin America / US Hispanic.
El rodaje de la serie se está llevando a cabo en varias de las ciudades en las que vivió Diego Maradona y está previsto que finalice en 2022.
*El servicio global de streaming con curaduría, MUBI, presenta los estrenos seleccionados para el mes de enero.
Dentro de la programación destacada, estarán disponibles ciclos de Jacques Tati (Francia), Marco Bellocchio (Italia) y Julio Hernández Cordón (EE.UU.), así como también se encontrará una selección de filmes con debut de voces artísticas únicas en el mundo del cine, de parte de autores como Garrett Bradley, Radu Jude, Stephan Streker, Mario Abbade y Ousmane Sembène.
MUBI presenta WHAT DO WE SEE WHEN WE LOOK AT THE SKY? de Alexandre Koberidze, un relato mágico y romántico moderno, fuera de serie, ganador del premio especial del jurado en el Festival Internacional de Cine de Mar del Plata. Dentro del mundo documental, TAMING THE GARDEN de Salomé Jashi, un filme con carácter poético y reflexivo respecto al enfrentamiento entre humanos y naturaleza, privilegio y pobreza.
La plataforma presenta contenidos exclusivos, sólo al alcance de sus suscriptores aficionados, tales como THE HUMAN VOICE de Pedro Almodóvar, un cortometraje en inglés, inspirado en una obra de Jean Cocteau.
Dentro del segmento Foco en Festivales, se comenzará con Rotterdam y títulos como MAAT MEANS LAND de Fox Maxy y LIBORIO de Nino Martinez Sosa, ambos filmes radicales e innovadores.
*StoryLab y Flow grabó “Sin Etiquetas” (8x25’), una serie que se podrá ver por Flow y que está centrada en la investigación de un crimen perpetrado durante la fiesta del último primer día de clases de un exclusivo colegio de un pueblo turístico de la Argentina. El thriller policial fue dirigido por Diego Palacio.
El elenco de esta primera temporada está encabezado por Eleonora Wexler, Juana Viale, Juan Gil Navarro, Minerva Casero y los españoles Marc Clotet y Natalia Sánchez. Lo completan Rafael Spregelburd, Ana Celentano, Lion Bagnis, Candela Saitta, Lautaro Rodríguez, Santiago Achaga y Agustina Benavides.
A lo largo de los 8 episodios de “Sin Etiquetas” la agente Duval (Eleonora Wexler) conduce los interrogatorios con habilidad y detalle y el público será testigo, junto a ella, de una caja de pandora a punto de explotar en cada declaración.
*”LIMBO… hasta que lo decida”, la nueva serie producida por Star Original Productions y realizada por Pampa Films/Gloriamundi Producciones, fue la primera serie exclusiva de Star+ y la única producción latinoamericana, seleccionada para participar en la competencia oficial de la cuarta edición de CANNESERIES.
En la presentación participaron las directoras Agustina Macri y Fabiana Tiscornia, la actriz española Clara Lago, los actores argentinos Esteban Pérez y Enrique Piñeyro, la actriz argentina Andrea Frigerio y el músico, compositor y productor musical Sergei Grosny
Debe estar conectado para enviar un comentario.