INFIERNO: “SEMBRANDO EL TERROR Y ACTIVANDO SIEMPRE”

Hablamos con Martín, guitarrista de Infierno, una de las bandas más activas del hardcore nacional de los últimos tiempos. Con riffs grooveros y una potencia inusitada, se encuentran presentando su nuevo disco “Sembrando El Terror”. Esto es lo que tienen para decir…

RC: ¿Cómo fue el proceso de composición de “Sembrando El Terror”?

Martín: La composición se dio de forma natural y en la sala de ensayo,
suena a Infierno, pero tiene como una pequeña evolución a
nivel musical con respecto al anterior EP. En “Sembrando…” incluimos solos de guitarra y algunos arreglos que lo hacen un poco más completo.

RC: ¿Cómo dieron con las letras y concepto del EP?

Martín: Las letras salen muy naturalmente y al escribir una letra tratamos de seguir una línea, de dejar un mensaje, pero además que quede regulando en tu cabeza, que te dejen pensando…

RC: Siempre estuvieron emparentados con el hardcore, pero con el tiempo fueron introduciendo más elementos thrash y metaleros, ¿de qué manera se va dando el sonido de Infierno y la mutación también en cuanto a los riffs y toques grooveros?

Martín: Creemos que todo proviene de las influencias musicales y de lo que escuchamos a diario. Es inevitable sonar y tener influencias al escuchar ciertas bandas… de todo eso sale el sonido de Infierno.

RC: ¿Cómo se les ocurrió invitar a Lucky de DAJ en “Francotirador” y por qué justo para ese tema?

Martín: Lucky es un amigo y un capo del HC en Argentina y en Sudamérica.
Coincidió justo que estábamos terminando de grabar las voces y el estaba acá en Argentina. Así que no lo dudamos y lo invitamos. Quedo terrible…

RC: ¿Qué recuerdan de los comienzos de Infierno allá por el 2014?

Martín: El comienzo de Infierno fue algo muy lindo. Se dio todo muy rápido, de hecho ya el primer ensayo habíamos compuesto el tema “Decadencia”. Nos entendimos muy bien de entrada y eso fue clave para que tras 8 años sigamos tocando sin parar por todos lados.

RC: ¿Cómo ven el presente del hardcore nacional hoy en día? ¿Cuáles bandas, ya sean antiguas o nuevas les vienen gustando tanto en sonido como incluso para tocar en conjunto?

Martín: El presente; muchísimas bandas y muy buenas, todas tienen una propuesta musical interesante y eso está buenísimo. Cuanto más bandas mejor, esto hace que la escena siga viva.
Con respecto a las bandas que nos gustan y/o compartimos escenario te puedo nombrar a: The Conjuring, Ians, E.D.O., Minoría Activa, solo por nombras algunas. Hay muchísimas y tocamos con todos, no importa el estilo.

RC: ¿Cuáles son sus planes para el resto del año?

Martín: Ahora tenemos como meta grabar en agosto 5 temas nuevos para subir a las redes. También en octubre organizaremos el Ciclo Viuda Negra Fest Vol.1, que será el primero de un ciclo de recitales que esperamos poder realizar 2 al año de esta en adelante.

RC: La última es para que digan lo que quieran.

Martín: Apoyemos a las bandas y a los emprendedores de la cultura independiente que hay muchos y muy buenos. Solo con comprar o difundir sus cosas ya estas ayudando y te hace ser parte de esto tan lindo que hacemos entre todos. Muchísimas gracias por tu espacio y por permitirnos
expresarnos!

Bookmark the permalink.

Comments are closed.